Luz de Emergencia V16 Homologada y Conectada con la DGT: Todo lo que Debes Saber
La seguridad vial es un aspecto fundamental para reducir accidentes y salvar vidas en carretera. En los últimos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha promovido diversas medidas tecnológicas para modernizar la gestión del tráfico y reforzar la seguridad de conductores y pasajeros. Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación obligatoria de la luz de emergencia V16 conectada como sustituta de los tradicionales triángulos de señalización.
Este artículo analiza en profundidad qué es la luz V16, por qué es importante, su normativa de homologación, su conexión con la DGT y cómo beneficia tanto a conductores como a las autoridades.
¿Qué es una luz de emergencia V16?
La luz de emergencia V16 es un dispositivo luminoso diseñado para señalizar vehículos inmovilizados en la vía debido a una avería o accidente. Se coloca en el techo del vehículo y emite una luz intermitente de alta intensidad visible a gran distancia y en todas las direcciones (360º).
A diferencia de los clásicos triángulos de emergencia, la luz V16 no requiere que el conductor salga del vehículo para colocarla, lo que reduce significativamente el riesgo de atropellos en carreteras o autopistas.
Características principales:
· Luz amarilla auto intermitente.
· Visibilidad de al menos 1 km de distancia.
· Resistencia a condiciones meteorológicas adversas.
· Funciona con batería (pilas o recargable).
· Base magnética para fijación rápida al techo del coche.
Evolución normativa: del triángulo a la luz V16
Tradicionalmente, los triángulos de emergencia eran obligatorios para señalizar incidentes en carretera. Sin embargo, su uso implicaba que el conductor saliera del vehículo, lo cual ha causado numerosos atropellos, especialmente en vías de alta velocidad.
Consciente de este riesgo, la DGT ha introducido una nueva normativa que convierte a la luz V16 en el nuevo estándar de señalización de emergencias. Este cambio se oficializó a través del Real Decreto 159/2021, que regula los servicios de auxilio en vías públicas.
Fechas clave
· 1 de julio de 2021: Se permite el uso de luces V16 homologadas, aunque no conectadas.
· 1 de enero de 2026: Solo serán válidas las luces V16 que estén conectadas a la plataforma DGT 3.0.
¿Qué significa que una luz V16 esté “conectada”?
La gran innovación no es solo la luz intermitente, sino su conectividad. Una luz V16 conectada es un dispositivo inteligente que integra un sistema de geolocalización (generalmente mediante tecnología GNSS) y un módulo de conectividad M2M (Machine to Machine), lo que le permite enviar automáticamente su ubicación a la nube de tráfico de la DGT, llamada DGT 3.0.
¿Qué es la DGT 3.0?
La DGT 3.0 es una plataforma digital en la nube diseñada para recopilar, procesar y compartir en tiempo real información del tráfico y del estado de las carreteras. Permite a la DGT y a los servicios de emergencia tener conocimiento inmediato de incidentes en la vía, lo que mejora los tiempos de respuesta y la eficiencia en la gestión del tráfico.
Ventajas de la luz V16 conectada
1.- Mayor seguridad para el conductor
Al no ser necesario bajar del vehículo, se evita el riesgo de atropello, especialmente en condiciones de baja visibilidad o alta velocidad.
2.- Geolocalización en tiempo real
El dispositivo envía automáticamente la ubicación del vehículo averiado a la DGT, lo que permite informar al resto de conductores y mejorar la asistencia en carretera.
3.- Mayor visibilidad
La luz V16 tiene un alcance de hasta 1 km y es visible incluso en condiciones meteorológicas extremas como lluvia, niebla o nieve.
4.- Conexión automática
No se requiere interacción con el teléfono móvil ni otras configuraciones. Una vez activada, la luz se comunica por sí sola con la DGT.
5.- Contribuye a un ecosistema de tráfico inteligente
La información proporcionada por estos dispositivos puede ser utilizada por sistemas de navegación, paneles informativos en carretera, aplicaciones de tráfico y vehículos conectados.
Homologación: un requisito indispensable
No todas las luces V16 cumplen con los requisitos legales. Para que una luz sea válida a partir de 2026, debe estar homologada por el Ministerio del Interior y cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la DGT.
Elementos clave de la homologación:
· Código de homologación grabado en el cuerpo del dispositivo.
· Certificación de conectividad con DGT 3.0.
· Conformidad con la norma UNECE R65 o equivalente.
· Transmisión mínima de 12 años sin necesidad de contrato adicional por parte del usuario.
La DGT publica en su web un listado de luces V16 conectadas y homologadas que cumplen con todos los requisitos legales.
Cómo usar correctamente la luz V16
1.- Detén el vehículo en un lugar seguro y activa las luces de emergencia.
2.- Coloca la luz V16 en el techo del vehículo, preferentemente en el lado más visible desde la carretera.
3.- Activa la luz, que comenzará a emitir destellos y enviará automáticamente tu posición a la DGT (si está conectada).
4.- Permanece dentro del vehículo, si es posible, mientras esperas ayuda.
Dónde comprar una luz V16 conectada y homologada
Actualmente, existen diversas marcas que ofrecen luces V16 conectadas y certificadas por la DGT. Es importante comprar en tiendas especializadas o distribuidores oficiales para asegurarse de que el producto sea válido a partir de 2026.
El precio oscila entre 45 y 70 euros, dependiendo de las características y la duración de la conectividad.
Conclusión
La luz de emergencia V16 conectada representa un gran avance en la seguridad vial y en la transformación digital de las carreteras españolas. Su implantación obligatoria a partir de 2026 no solo protegerá mejor a los conductores, sino que también permitirá una gestión del tráfico más inteligente, eficiente y en tiempo real.
La anticipación es clave: adquirir una luz V16 homologada y conectada antes del plazo obligatorio es una inversión en seguridad y cumplimiento legal. No se trata solo de seguir la normativa, sino de proteger vidas y contribuir a un ecosistema vial más seguro y avanzado.
En PCWebShop te hemos acercado esta semana a la luz de emergencia V16 homologada y conectada con la DGT
PCWebShop – Especialistas en tecnología e informática en general