En los últimos años, el televisor ha evolucionado de ser un simple receptor de señal a convertirse en un verdadero centro multimedia inteligente. Las Smart TV han revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento, con acceso a internet, aplicaciones, juegos, asistentes virtuales y mucho más. Pero… ¿realmente estás aprovechando todo lo que puede ofrecer tu televisor inteligente?

Los televisores suelen venir configurados por defecto en un modo que exagera el brillo y los colores para lucir bien en las tiendas, pero que no es realista en casa.

Recomendaciones:

· Modo Cine / Movie / Expert / ISF: colores naturales, excelente para películas y series.

· Modo Juegos / Game Mode: reduce el input lag para jugar con mejor respuesta.

· Modo Deportes: mejora el movimiento en transmisiones deportivas, pero puede añadir demasiado brillo o saturación.

Evita el modo Dinámico / Vívido, ya que sobresatura los colores y agota la vista.

Puedes usar estos valores como punto de partida. Luego, ajusta a tu gusto o condiciones de iluminación:

Ajuste / Valor sugerido

Brillo: 40–50%.

Contraste: 80–90%.

Nitidez: 0–10%.

Color: 45–55%.

Tinte/Tono: Deja en valor neutro.

Retroiluminación: 70–90% (según luz ambiental).

📌 La nitidez es uno de los ajustes más mal usados. Un valor muy alto genera bordes falsos (artefactos). Menos es más.

Desactiva mejoras innecesarias

Muchos televisores modernos tienen “mejoras” que en realidad estropean la experiencia cinematográfica. Te recomiendo desactivarlas o reducir su intensidad.

❌ Motion Smoothing / TruMotion / Auto Motion Plus

➤ Suaviza el movimiento, pero puede dar ese molesto “efecto telenovela”. Ideal desactivarlo para películas.

❌ DNR (Reducción de ruido digital)

➤ Puede suavizar demasiado la imagen. Solo útil si ves contenido muy comprimido.

❌ Dynamic Contrast / Black Enhancer / Super Resolution

➤ Alteran el brillo de forma artificial. Mejor mantener el contraste natural.

✅ Local Dimming (si está disponible)

➤ Mejora el contraste en paneles LED con zonas de iluminación controlada. Déjalo activado, pero no al máximo.

Calibración avanzada (opcional)

Si tu TV lo permite, puedes ajustar también:

· Gama (Gamma): 2.2 es un buen estándar para habitaciones normales.

· Temperatura de color: elige “Cálido” o “Warm”, que da un tono más natural y menos azulado.

· Balance de blancos: requiere herramientas para calibración precisa, pero puedes usar ajustes predefinidos.

🛠️ ¿Quieres calibrar con precisión? Usa patrones de prueba gratuitos como AVS HD 709 (en YouTube o descargables) o apps como Calman Home o Spears & Munsil si tu TV es compatible.

🔊 Configuración de sonido óptima en Smart TV

El sonido suele ser el punto débil en la mayoría de Smart TV debido a sus altavoces pequeños y planos. Sin embargo, puedes optimizarlo de varias formas.

Elige el modo de audio adecuado:

· Modo Cine/Movie: expande los canales para dar sensación envolvente.

· Modo Diálogo/Voz clara: ideal para series y noticieros. Resalta las voces.

· Modo Música: equilibra agudos y graves para música o conciertos.

· Modo Personalizado/Manual: permite ajustar frecuencias a tu gusto.

Ecualización manual recomendada

Si tu TV permite configurar frecuencias, intenta:

Frecuencia             Ajuste recomendado

100–200 Hz             +1 (más graves)

500–1000 Hz             0 o +1 (voces naturales)

2–4 kHz                    +2 (claridad vocal)

8–10 kHz                    0 o +1 (brillo/agudos)

Activa mejoras útiles (si están disponibles)

✅ Clear Voice / AI Sound Pro (LG) / Dialog Enhancer: realzan la voz en películas y series.

✅ Dolby Atmos (si es compatible): solo útil si tienes barra de sonido o altavoces externos que lo aprovechen.

🎧 Algunos modelos Samsung, LG y Sony permiten usar auriculares Bluetooth con ecualización personalizada.

Conecta una barra de sonido o altavoces externos

Para un salto de calidad real, invierte en audio externo:

· Barras de sonido 2.1 o 5.1 con subwoofer (Samsung, LG, JBL, Sonos).

· Equipos Home Theater tradicionales.

· Altavoces inteligentes con integración (Google Nest, Alexa Echo, etc.).

Con HDMI ARC/eARC, el audio se transfiere con calidad y control directo desde el mando de la TV.

📝 Consejo final: adapta los ajustes según tu entorno

Si ves la TV con luz ambiente, sube el brillo o la retroiluminación.

Para sesiones nocturnas, baja la retroiluminación y activa modos de “vista nocturna” si están disponibles.

Haz ajustes diferentes para cada fuente de entrada (Netflix, HDMI, consola, TDT…), ya que el tipo de contenido varía en calidad.

Configura tu Smart TV correctamente desde el primer día

Antes de explorar las funciones inteligentes, asegúrate de que tu televisor esté bien configurado:

✅ Conéctala a una red Wi-Fi estable:

· Usa la banda de 5 GHz si tu router la permite, para mayor velocidad.

· Si es posible, conéctala por cable Ethernet para mayor estabilidad en streaming 4K.

✅ Actualiza el software del sistema:

· Verifica si hay actualizaciones de firmware disponibles. Estas suelen mejorar el rendimiento y añadir nuevas funciones.

✅ Ajusta la imagen y el sonido:

· Muchos televisores vienen con configuraciones de imagen demasiado saturadas o artificiales.

· Utiliza modos como “Cine” o “Calibrado” para una imagen más realista.

· Activa mejoras de sonido o considera conectar una barra de sonido para audio más envolvente.

Instala las mejores aplicaciones de streaming

Las Smart TV permiten instalar aplicaciones directamente desde su tienda oficial (LG Content Store, Samsung Smart Hub, Google Play TV, etc.).

🎬 Aplicaciones imprescindibles:

· Netflix, Prime Video, Disney+, HBO Max, Apple TV+

· YouTube: ideal para todo tipo de contenido, desde música hasta tutoriales.

· Twitch: si eres amante de los videojuegos y el streaming en vivo.

· Plex o Kodi: para organizar tu biblioteca multimedia personal.

Extra:

· Spotify, Deezer o Amazon Music para convertir tu TV en un equipo de música.

· Tivify, Pluto TV o Rakuten TV para ver canales gratuitos sin necesidad de antena.

Usa tu móvil como control remoto y más

La mayoría de marcas permiten controlar tu Smart TV con tu smartphone. Las apps oficiales suelen incluir funcionalidades extra.

📱 Algunas apps útiles:

· LG ThinQ, Samsung SmartThings, Mi Remote (Xiaomi), Google TV, Apple TV Remote.

· Permiten usar el móvil como teclado, pad táctil o incluso como segunda pantalla.

· También puedes enviar contenido desde el móvil a la TV con Google Cast, AirPlay o Miracast.

Transmite contenido desde tu teléfono o PC

Gracias a tecnologías como Chromecast, AirPlay, DLNA o Miracast, puedes proyectar videos, fotos o música desde tu móvil o tu ordenador directamente al televisor.

Aprovecha al máximo la pantalla de inicio de tu Smart TV:

· Organiza tus aplicaciones favoritas en los primeros lugares.

· Algunos modelos permiten añadir widgets de clima, calendario o noticias.

· Activa la función de “Inicio rápido” para que la TV cargue tus apps más usadas al encenderse.

Activa los asistentes de voz y automatiza tu hogar

Si tu TV es compatible, puedes usar asistentes como:

· Google Assistant.

· Alexa.

· Bixby (Samsung).

· ThinQ AI (LG).

Juega en la nube sin consola

Las Smart TV actuales permiten jugar sin consola física gracias a servicios de gaming en la nube como:

· Xbox Cloud Gaming (Game Pass).

· NVIDIA GeForce NOW.

· Amazon Luna.

· Antstream Arcade (retro).

Solo necesitas:

· Un control Bluetooth compatible.

· Una suscripción y buena conexión (mínimo 20 Mbps para 1080p).

Conecta otros dispositivos para más funcionalidades

Tu Smart TV puede convertirse en el centro de conexión de muchos dispositivos:

🎮 Consolas: Xbox, PlayStation o Nintendo Switch: experiencia de juego mejorada en 4K HDR.

💻 Ordenadores: Conecta vía HDMI para usar tu TV como monitor secundario.

🔈 Altavoces o barras de sonido: Mejora radicalmente la experiencia de sonido con equipos como Sonos, JBL, Samsung o LG.

🧑‍🍳 Cámaras USB o webcams: Útiles para hacer videollamadas por Zoom o Google Meet en algunos modelos compatibles.

Para hogares con niños o múltiples usuarios, configurar perfiles es esencial:

· Perfiles de usuario en apps como Netflix, Disney+ o Prime Video.

· Modo infantil o Kids Mode en algunas marcas.

· Establece restricciones de tiempo de uso y acceso a contenido adulto.

Explora funciones extra de tu Smart TV

📺 Graba contenido en USB: Muchas Smart TV permiten grabar programas en directo si conectas un disco duro USB.

🧹 Modo limpieza de pantalla: Algunos televisores ofrecen un modo para eliminar retenciones de imagen (burn-in) en paneles OLED.

🖼️ Modo arte o ambient mode: Convierte tu TV en una obra de arte digital cuando no la estás usando (ideal en modelos Samsung The Frame o LG Gallery).

🕑 Programación automática: Ajusta encendido y apagado automático o recordatorios de programas.

Conclusión: convierte tu Smart TV en el centro de entretenimiento definitivo

Una Smart TV no es solo una pantalla para ver películas: es un dispositivo multifuncional que puede conectarte con el mundo, automatizar tu hogar, ayudarte a mantenerte informado, entretenerte, e incluso ayudarte a jugar y hacer videollamadas.

En PCWebShop te hemos acercado esta semana al mundo de los Smart TV: Configuración óptima de los sistemas de imagen y sonido

PCWebShop – Especialistas en tecnología e informática en general